Ángela Gil Monasterio ha investigado a fondo el tema y nos informa de qué es esa nueva "normalidad" de la que tanto se está hablando estos días.
El plan para la transición a la nueva normalidad.
Cada día crece más la incertidumbre entre los españoles acerca de cómo va a ser el próximo verano.
Ángela Gil San Adrián 30 ABR 2020-13 :15 pm
Muchas de las cuestiones presentes en los españoles fueron resueltas el pasado martes cuando el presidente, Pedro Sánchez presentó el plan de la desescalada, que mantiene a los españoles confinados en sus hogares desde hace más de un mes debido a la pandemia del Covid-19. Este plan consiste en cuatro fases cuya duración mínima es de dos semanas cada fase y será asimétrico en función de la afectación sanitaria que tenga cada provincia.
El próximo lunes 4 de mayo comenzará la fase 0 de este periodo en toda España, excepto alguna isla como las Baleares y las islas La Gomera, El Hierro y La Graciosa que comenzarán la fase uno debido a los bajos números de contagios que existen. En cuanto a la fase 0, se podrán realizar paseos y deporte de forma individual y junto a las personas de tu hogar, además serán abiertos pequeños locales con cita previa como por ejemplo peluquerías y servicios de comida para llevar. En la fase uno,inicial, que comenzará el 11 de mayo se va a realizar la apertura de terrazas al 30% además de lugares de culto, también visitas a museos y espectáculos culturales, apertura de hoteles y actividades sociales como reuniones en casa, aunque está por determinar en qué condiciones. En la fase dos, intermedia, se realizará la apertura de restaurantes, con limitación de aforo, cine y teatros, centros educativos y centros comerciales, también se podrán realizar viajes a segundas residencias, si están en la misma provincia. Y por último, la fase tres, de normalización, se ampliará la ocupación en espacios públicos, pero con separación entre las personas, abrirán discotecas y bares nocturnos con aforo de un tercio de lo habitual y también se abrirán las playas. El curso escolar comenzará en septiembre a excepción de padres que no puedan atender a sus hijos y de las personas que van a realizar la EBAU.
Las provincias más avanzadas podrán salir de este plan de desescalada el 22 de junio, y como ha comunicado el presidente, será el inicio de la nueva normalidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por participar.