viernes, 27 de septiembre de 2024

CURSO 24-25

 

¡Cómo pasa el tiempo! Ya ha comenzado un nuevo curso académico y parece que fue ayer cuando despedí a mis alumnos para dar la bienvenida a un merecido tiempo de descaso estival.  Pues bien, ahora le doy la bienvenida a mi nuevo grupo y quiero remarcar que veo mucho potencial creativo. Vamos a ver si logramos despertarle ese gusanillo del mundo periodístico que cuando te atrapa ya no lo puedes abandonar. 

Vamos a publicar los primeros textos trabajados en clase donde se reflexiona acerca de la profesionalización de los Medios de Comunicación y podréis ver y disfrutar del talento de esta nueva promoción de alumnos de Comunicación, Medios y Publicidad de 1º de Bachillerato B.

miércoles, 27 de marzo de 2024


LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN


Lucía Díaz, El Blog de Periodismo, IES Ega, 27/03/2024

Los medios de comunicación son un elemento esencial y vital para la vida en sociedad, sus funciones principales se resumen en informar, generar opinión y entretener. En la actualidad vemos que los medios de comunicación han evolucionado notablemente y gracias a ello la información se difunde de manera muy rápida. Esta evolución puede ser una herramienta beneficiosa para permitirnos dar voz a las injusticias o por el contrario puede ser un inconveniente provocando la difusión sin límites de bulos. Por ello los medios de comunicación deben tener en cuenta la importancia de su buen uso y del enfoque que den a sus publicaciones.

En conclusión, debemos pedir que los medios de comunicación sean fieles a la verdad a la ética a la hora de publicar una noticia y pero nosotros, como sociedad, debemos estar al día de la actualidad para sentir de verdad "la libertad de expresión".

jueves, 21 de marzo de 2024

Irene Bella continúa con los textos de reflexión acerca del papel de los Medios de Comunicación en la sociedad.


 LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Irene Bella, El Blog de Periodismo IES Ega, 21 de marzo de 2024

Los medios de comunicación, en general,  y el periodismo, en particular, son instrumentos que se utilizan  para transmitir información y noticias de interés, entretener,  además de generar opiniones. Hoy en día su valor es indiscutible, si a lo largo de la historia han tenido un gran peso y relevancia hoy no podríamos funcionar como sociedad. Son los garantes de la libertad de expresión.

Sin embargo, ¿todos los medios de comunicación informan con objetividad? Son elementos vitales para nuestra vida cotidiana. Las noticias más populares son aquellas relacionadas con la prensa rosa tanto a través de programas televisivos como en papel. También encontramos los nuevos medios, las redes sociales, es decir,  Instagram, Tik Tok... etc, que son los más consumidos por la población joven pero corren el riesgo de difundir ideas "extravagantes"  como por ejemplo, los actuales terraplanistas.  Que curiosamente tienen numerosos seguidores y se hacen eco de sus noticias e informaciones. A raíz de esto también hay una serie de numerosas fake news.  Existe gran confusión entre estas noticias falsas y las reales, que desvalorizan la función de los medios de comunicación. Ante este problema la sociedad debería exigir veracidad, rigor y profesionalidad. Y, sobre todo, que no se pierda la esencia del Periodismo, con mayúsculas.

En definitiva los medios de comunicación buscan informar y  llegar a una gran cantidad de personas, generar opinión y conectar el mundo que nos toca vivir. 


Lourdes Ballesteros Martos comienza con nuestra sección de reflexión acerca del papel de los medios de comunicación en nuestra sociedad. 

Lourdes Ballesteros,21 de marzo de 2024, El Blog de periodismo IES Ega

 Los medios de comunicación son una herramienta social que está adquiriendo cada vez más importancia en nuestra sociedad. Se encargan de informar, entretener y crear una opinión personal para los lectores. Pero deben cumplir requisitos como la autenticidad para llegar al público en general y no pueden ser manipulados ni coaccionados por  los grupos de poder. 

Todos los medios hoy en día son esenciales para mantener a las personas conectadas e informadas sobre eventos locales e internacionales, promoviendo así la información global y la diversidad cultural a través del acceso a información desde todos los rincones del mundo. Los lectores podemos exigir que los medios se adhieran a altos estándares éticos y a la precisión de sus informes y proporcionar así una plataforma igualitaria para todos los puntos de vista, incluso si este no es siempre el caso.

Sin embargo, es importante considerar todas las desventajas que pueden traer una mala gestión de los  medios de comunicación . A veces pueden crean campañas de  desinformación para promover una agenda política o empresarial, distorsionando así los hechos y confundiendo la percepción del público para obtener beneficios políticos o económicos. Además, la sobreexposición a ciertos tipos de contenidos puede promover estereotipos perjudiciales que pueden impactar negativamente la salud mental y emocional de las personas, especialmente los jóvenes. Por lo tanto, es importante eliminar estos defectos negativos y trabajar para que la industria de los medios sea más transparente y responsable.

En definitiva,  considero que los medios de comunicación deben ser una fuente en la que la población pueda confiar, un lugar donde la veracidad y la vocación de informar al público sea más grande que la vocación de tener más dinero o posicionarse políticamente en un partido. Son algo demasiado importante para dejar que caiga en las manos equivocadas. 


miércoles, 13 de marzo de 2024

CURSO 23-24

 

El curso 23/24 ha comenzado con un nuevo ritmo de trabajo, hemos cambiado el enfoque para llegar más preparados a la fase de publicación y ese momento ya ha llegado. Esperamos que nuestros trabajos capten vuestra atención  ya que nos hemos vuelto a poner en la piel del periodista de a pie, que busca la noticia y pone su visión en la actualidad para ser capaz de presentarla en su trabajo. Bienvenidos, nuevamente.

miércoles, 8 de marzo de 2023

 El IES Ega se convierte en un banco de alimentos durante una semana.

El instituto IES Ega realiza una semana de recogida de alimentos para ayudar a los más necesitados y por eso anima a su alumnado a colaborar y a traer alimentos de sus casas, especialmente leche.


Sara El Amrani, El blog de periodismo, 6 de febrero de 2023

 El pasado lunes 30 de enero el  instituto IES Ega junto con el Banco de alimentos  de San Adrián comenzaron la campaña de recogida de leche que duró una semana. Este año el producto más necesitado es la leche y por eso el Banco de Alimentos de San Adrián ha solicitado la colaboración del centro educativo.

Cada mañana durante esa semana, un profesor ubicado en las mesas colocadas en las entradas recogía y animaba al alumnado a participar. Además se diseñaron unos carteles que se colgaron por todo el centro y en las redes sociales con el fin de llegar a toda la comunidad educativa. En esta misma línea, los responsables del Plan de Solidaridad del Centro, profesores implicados en esta y otras campañas que se llevarán a cabo, han enviado un correo masivo a todas las familias, solicitando esa participación activa. Este año se ha creado un eslogan diferente para que la gente se dé cuenta de que a parte de los adultos y los ancianos, los niños también sufren el no tener comida ni leche y por eso va dirigido a ellos:¡Ningún niño sin leche!”

 Los bancos de alimentos son organizaciones que ayudan a las personas más necesitadas y por eso tienen un procedimiento que consta en clasificar los alimentos y asegurarse de que están en buen estado para depositarlos en el almacén. Posteriormente se agrupan y se distribuyen  en camiones que  reparten por toda la Comunidad Foral.

El banco de alimentos de Navarra se encuentra en Pamplona pero también hay uno en San Adrián que es a donde irán destinados los alimentos recogidos en el IES Ega, centro que  siempre ha colaborado en planes de solidaridad ya que están dispuestos a ayudar a los más necesitados y por eso todos los años deciden hacer recogidas en estas fechas ya que es cuando hay menos movimiento solidario a nivel autonómico y las recogidas son escasas.

Según responsables del centro, la recogida iba a durar una semana pero como fue muy  bien se decidió  alargarla una semana más y la recogida superó los 400 litros de leche.



lunes, 6 de marzo de 2023

 LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y SU IMPACTO

El Blog de Periodismo, Rubén Moreno, 06-03-23

Hoy en día nadie se puede llegar a imaginar una vida sin los medios de comunicación. Sin ellos no sabríamos lo que está pasando en Ucrania, pero tampoco quién le ha sido infiel a quién en La isla de las tentaciones. Seamos claros, los medios de comunicación nos han cambiado drásticamente frente al papel que tuvieron desde el S.XIX, pero, ¿ese cambio es a mejor o a peor?

Su finalidad siempre ha sido la de informar y mostrar una información de un tema actual e importante. Sobre el papel, cualquiera diría que esto es positivo dado que nos mantiene informados, pero,¿hasta qué punto la prensa nos cita la información tal como es, hasta qué punto nos transforman esa información para que sepamos lo que ellos quieren que sepas?. Aquí ha surgido el gran problema de la prensa del S.XXI, las Fake News o el sensacionalismo amarillo que nos ha acompañado desde el último tercio del S.XX. Pongamos un ejemplo claro, si un periodista ve a un futbolista famoso con una mujer en una discoteca el titular que impactará más: ¿futbolista con una amiga o futbolista infiel?. Por supuesto, vende mucho más una infidelidad y, si no que se lo digan a Shakira. 

Pero no  nos dejemos llevar por la desconfianza, somos una sociedad global que para su progreso necesita la información, la comunicación y ahí los medios de comunicación juegan un papel muy importante.

Concluyendo, pienso que los medios de comunicación necesitan “un lavado de cara” porque deben alejarse de los intereses económicos y del poder y priorizar su papel social que tiene un gran impacto en nuestra sociedad. 


Marcilla recibe la festividad de Santo Tomás con un ambiente tradicional y festivo El pasado viernes 31 de Enero, la localidad navarra de Ma...