miércoles, 27 de marzo de 2024


LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN


Lucía Díaz, El Blog de Periodismo, IES Ega, 27/03/2024

Los medios de comunicación son un elemento esencial y vital para la vida en sociedad, sus funciones principales se resumen en informar, generar opinión y entretener. En la actualidad vemos que los medios de comunicación han evolucionado notablemente y gracias a ello la información se difunde de manera muy rápida. Esta evolución puede ser una herramienta beneficiosa para permitirnos dar voz a las injusticias o por el contrario puede ser un inconveniente provocando la difusión sin límites de bulos. Por ello los medios de comunicación deben tener en cuenta la importancia de su buen uso y del enfoque que den a sus publicaciones.

En conclusión, debemos pedir que los medios de comunicación sean fieles a la verdad a la ética a la hora de publicar una noticia y pero nosotros, como sociedad, debemos estar al día de la actualidad para sentir de verdad "la libertad de expresión".

jueves, 21 de marzo de 2024

Irene Bella continúa con los textos de reflexión acerca del papel de los Medios de Comunicación en la sociedad.


 LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Irene Bella, El Blog de Periodismo IES Ega, 21 de marzo de 2024

Los medios de comunicación, en general,  y el periodismo, en particular, son instrumentos que se utilizan  para transmitir información y noticias de interés, entretener,  además de generar opiniones. Hoy en día su valor es indiscutible, si a lo largo de la historia han tenido un gran peso y relevancia hoy no podríamos funcionar como sociedad. Son los garantes de la libertad de expresión.

Sin embargo, ¿todos los medios de comunicación informan con objetividad? Son elementos vitales para nuestra vida cotidiana. Las noticias más populares son aquellas relacionadas con la prensa rosa tanto a través de programas televisivos como en papel. También encontramos los nuevos medios, las redes sociales, es decir,  Instagram, Tik Tok... etc, que son los más consumidos por la población joven pero corren el riesgo de difundir ideas "extravagantes"  como por ejemplo, los actuales terraplanistas.  Que curiosamente tienen numerosos seguidores y se hacen eco de sus noticias e informaciones. A raíz de esto también hay una serie de numerosas fake news.  Existe gran confusión entre estas noticias falsas y las reales, que desvalorizan la función de los medios de comunicación. Ante este problema la sociedad debería exigir veracidad, rigor y profesionalidad. Y, sobre todo, que no se pierda la esencia del Periodismo, con mayúsculas.

En definitiva los medios de comunicación buscan informar y  llegar a una gran cantidad de personas, generar opinión y conectar el mundo que nos toca vivir. 


Lourdes Ballesteros Martos comienza con nuestra sección de reflexión acerca del papel de los medios de comunicación en nuestra sociedad. 

Lourdes Ballesteros,21 de marzo de 2024, El Blog de periodismo IES Ega

 Los medios de comunicación son una herramienta social que está adquiriendo cada vez más importancia en nuestra sociedad. Se encargan de informar, entretener y crear una opinión personal para los lectores. Pero deben cumplir requisitos como la autenticidad para llegar al público en general y no pueden ser manipulados ni coaccionados por  los grupos de poder. 

Todos los medios hoy en día son esenciales para mantener a las personas conectadas e informadas sobre eventos locales e internacionales, promoviendo así la información global y la diversidad cultural a través del acceso a información desde todos los rincones del mundo. Los lectores podemos exigir que los medios se adhieran a altos estándares éticos y a la precisión de sus informes y proporcionar así una plataforma igualitaria para todos los puntos de vista, incluso si este no es siempre el caso.

Sin embargo, es importante considerar todas las desventajas que pueden traer una mala gestión de los  medios de comunicación . A veces pueden crean campañas de  desinformación para promover una agenda política o empresarial, distorsionando así los hechos y confundiendo la percepción del público para obtener beneficios políticos o económicos. Además, la sobreexposición a ciertos tipos de contenidos puede promover estereotipos perjudiciales que pueden impactar negativamente la salud mental y emocional de las personas, especialmente los jóvenes. Por lo tanto, es importante eliminar estos defectos negativos y trabajar para que la industria de los medios sea más transparente y responsable.

En definitiva,  considero que los medios de comunicación deben ser una fuente en la que la población pueda confiar, un lugar donde la veracidad y la vocación de informar al público sea más grande que la vocación de tener más dinero o posicionarse políticamente en un partido. Son algo demasiado importante para dejar que caiga en las manos equivocadas. 


miércoles, 13 de marzo de 2024

CURSO 23-24

 

El curso 23/24 ha comenzado con un nuevo ritmo de trabajo, hemos cambiado el enfoque para llegar más preparados a la fase de publicación y ese momento ya ha llegado. Esperamos que nuestros trabajos capten vuestra atención  ya que nos hemos vuelto a poner en la piel del periodista de a pie, que busca la noticia y pone su visión en la actualidad para ser capaz de presentarla en su trabajo. Bienvenidos, nuevamente.

Marcilla recibe la festividad de Santo Tomás con un ambiente tradicional y festivo El pasado viernes 31 de Enero, la localidad navarra de Ma...